lunes, 29 de agosto de 2022

BALANZAS Y ECUACIONES

 Una forma sencilla de introducir el tema de las ecuaciones es utilizando balanzas. En primer lugar, podemos experimentar sobre qué puedo hacer sin desbalancear la balanza. ¿podemos quitar la misma pieza de ambos platillos? ¿podemos pasar una pieza de un platillo a otro? .....

Una vez hemos debatido lo que podemos y no podemos hacer, propongo realizar una ficha reto ¿Puedes averiguar cuánto pesa el regalo?


La ficha contiene varias imágenes de balanzas con las que practicarán los movimientos básicos. La ficha la podéis descargar en el siguiente enlace:

FICHA BALANZAS





sábado, 20 de agosto de 2022

ENSEÑANDO LAS IDENTIDADES NOTABLES

 Este trío de fórmulas puede llegar a ser un gran reto para los alumnos, cuando les pregunto muchos de ellos no las entienden aunque sepan utilizarlas y otros ni siquiera las sabe, de hecho les horroriza.

Los materiales manipulativos pueden ser una gran ayuda para que los alumnos entiendan las fórmulas, de hecho recomiendo que ellos mismos las deduzcan. El material que he creado para ello son unos recortables para cada uno de las identidades notables.


En primer lugar, le pediremos al alumno que calcule el área de cada pieza y que encuentre una expresión algebraica para expresar el área total de todas las piezas.

Después, les pediremos que con las piezas dadas creen un rectángulo, hallar las dimensiones de dicho rectángulo y encontrar otra expresión para esa área.

¿Son iguales ambas áreas? Por lo tanto ¿Son iguales ambas expresiones? Y con esto han demostrado la primera identidad notable. 

La misma estrategia seguiríamos con el resto de identidades notables.

En este link os dejo el material para descargar e imprimir. Espero que os guste.








Hasta pronto. 1000k



martes, 2 de agosto de 2022

Materiales manipulativos: Baldosas algebraicas.

 Una de las razones por las que comencé explicando los bloques base 10 es para poder introducir las baldosas algebraicas, como puedes ver es un material similar a los bloques base 10 pero usa dos colores. 

Es muy útil a la hora de visualizar los polinomios y sus operaciones, las ecuaciones de primer y segundo grado y si las amplías también sirven para visualizar sistemas de ecuaciones.

Cada baldosa tiene un significado, las pequeñas representan a 1 y -1, las barras representan a x y -x, y las baldosas cuadradas grandes representan a x2 y - x2. Normalmente las baldosas azules se asocian a las baldosas con valor positivo y las rojas con valor negativo. 

Existen páginas online donde puedes usar este recurso, por ello no es necesario comprarlo, por ejemplo https://technology.cpm.org/general/tiles/ puedes utilizarlo de forma gratuita. También las tienes disponibles en geogebra https://www.geogebra.org/m/rnhkc5qr

Pero si consideras que la manipulación de las baldosas es imprescindible, otra opción barata es imprimirlas y recortarlas, puedes encontrarlas ya hechas y listas para imprimir en https://www.teacherspayteachers.com/Product/Algebra-Tiles-Printable-FREE-2421344 y también en https://numberdyslexia.com/free-printable-colored-algebra-tiles-template-pdf/

Os invito a investigar sobre este material y todas sus posibilidades. 

Hasta pronto. 1000k.

INICIACIÓN A LA SUMA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR CON MATERIALES MANIPULATIVOS.

El uso de materiales manipulativos ayuda a nuestros alumnos a entender los conceptos abstractos de matemáticas de una forma más visual. Es p...