MatHechizada
domingo, 27 de noviembre de 2022
INICIACIÓN A LA SUMA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR CON MATERIALES MANIPULATIVOS.
miércoles, 12 de octubre de 2022
ESQUEMAS DE MATEMÁTICAS PARTE 1
Una forma de aprender matemáticas es mediante los esquemas y visualthinkings, la forma en la que se organizan los contenidos, con explicaciones reforzadas con dibujos, ayudan a retener mejor la información y hacen más atractiva y sencilla la asignatura.
Aunque mis dotes de dibujo dejan mucho que desear, quiero compartir unos pocos que realicé años atrás y que tenía guardados. Espero que os guste y sobre todo que os sea de utilidad.
sábado, 17 de septiembre de 2022
TRABAJANDO CON EL MCD Y EL MCM
Uno de los conceptos matemáticos que resultan complicados para nuestros alumnos es entender el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor. Para ello he creado para mis alumnos de 1º de la ESO un material con la finalidad de que entiendan ambos conceptos y lo apliquen a situaciones de la vida cotidiana.
Normalmente en mis lecciones empiezo trabajando el concepto trabajando con materiales manipulativos y la intuición de los alumnos. Es por ello, que el primer paso que propongo para trabajar es usar las regletas
Empecemos a investigar de dos en dos, cada alumno elige un color de regleta (también pueden hacerlo a suertes sacando una ficha de dominó como se podéis ver en la imagen), tienen que colocar el mínimo número de regletas de forma que la longitud que formen ambos coincida, en ese momento apuntarán el número de regletas de cada color que han usado y la longitud alcanzada. Este proceso lo pueden repetir varias veces, e incluso con 3 colores. Con todo ello pueden crear una presentación con sus observaciones. De esta forma estamos trabajando el MCM de dos y tres números.
De forma parecida podemos trabajar el concepto de mínimo común múltiplo. Se le asigna un número a cada alumno y tienen que buscar una regleta que repetida tantas veces como sea necesario tenga la misma longitud que la dada, y repetir el proceso...
De esta forma trabajaremos el concepto de divisor de un número, luego cada pareja debe buscar si tienen divisores comunes a ambos números y escoger el mayor de ellos, con lo que ya tenemos el máximo común divisor.
Para contextualizar ambos conceptos he creado esta ficha donde tienen varios pedidos de pizza. Espero que os guste.
lunes, 29 de agosto de 2022
BALANZAS Y ECUACIONES
Una forma sencilla de introducir el tema de las ecuaciones es utilizando balanzas. En primer lugar, podemos experimentar sobre qué puedo hacer sin desbalancear la balanza. ¿podemos quitar la misma pieza de ambos platillos? ¿podemos pasar una pieza de un platillo a otro? .....
Una vez hemos debatido lo que podemos y no podemos hacer, propongo realizar una ficha reto ¿Puedes averiguar cuánto pesa el regalo?
La ficha contiene varias imágenes de balanzas con las que practicarán los movimientos básicos. La ficha la podéis descargar en el siguiente enlace:
sábado, 20 de agosto de 2022
ENSEÑANDO LAS IDENTIDADES NOTABLES
Este trío de fórmulas puede llegar a ser un gran reto para los alumnos, cuando les pregunto muchos de ellos no las entienden aunque sepan utilizarlas y otros ni siquiera las sabe, de hecho les horroriza.
Los materiales manipulativos pueden ser una gran ayuda para que los alumnos entiendan las fórmulas, de hecho recomiendo que ellos mismos las deduzcan. El material que he creado para ello son unos recortables para cada uno de las identidades notables.
martes, 2 de agosto de 2022
Materiales manipulativos: Baldosas algebraicas.
Una de las razones por las que comencé explicando los bloques base 10 es para poder introducir las baldosas algebraicas, como puedes ver es un material similar a los bloques base 10 pero usa dos colores.
Es muy útil a la hora de visualizar los polinomios y sus operaciones, las ecuaciones de primer y segundo grado y si las amplías también sirven para visualizar sistemas de ecuaciones.Cada baldosa tiene un significado, las pequeñas representan a 1 y -1, las barras representan a x y -x, y las baldosas cuadradas grandes representan a x2 y - x2. Normalmente las baldosas azules se asocian a las baldosas con valor positivo y las rojas con valor negativo.
domingo, 24 de julio de 2022
Materiales manipulativos: Bloques base 10.
Antes de subir materiales y recursos he querido empezar por explicar cada uno de los materiales manipulativos que estoy usando en mi aula.
El primero de ellos son los bloques base 10, con ellos podemos trabajar desde primaria hasta secundaria. Son un material que consta de cubos de 1cmx1cmx1cm los cuales representan a las unidades, barras de 1cmx1cmx10cm lo cuales representan a las decenas, cuadrados de 1cm de altura y 10cmx10cm que representan a las centenas, y de cubos de 10cmx10cmx10cm que representan a las unidades de millar. En mi caso tengo este material que presento en la foto, pero existen muchos otros.
No es necesario comprarlos, en esta página puedes descargarlos para imprimir. http://materialesprofes.blogspot.com/2015/03/bloques-de-base-10-en-colores-y-sin.html?m=1
O bien utilizar los sellos que aparecen en la siguiente imagen.
Es un material muy útil para trabajar el sentido numérico, el valor posicional de las cifras, aprender a operar con números naturales, las propiedades de las operaciones. Resulta especialmente útil en primaria y en 1º de la ESO.
Si cambiamos un poco los significados de cada pieza se pueden usar para los números decimales, sus operaciones y las propiedades. Por ejemplo la unidad sería el cubo grande, las décimas el cuadrado, las centésimas las barras y las milésimas los cubos pequeños.
Hay gran cantidad de contenidos y recursos con este material, ya que se utiliza mucho en primaria. Puedes encontrar muchos de ellos en los enlaces siguientes.
https://www.mateslibres.com/basediez.php
https://reseteomatematico.com/base-10-cubos-multibase/
Un saludo y hasta pronto.
INICIACIÓN A LA SUMA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR CON MATERIALES MANIPULATIVOS.
El uso de materiales manipulativos ayuda a nuestros alumnos a entender los conceptos abstractos de matemáticas de una forma más visual. Es p...

-
Antes de subir materiales y recursos he querido empezar por explicar cada uno de los materiales manipulativos que estoy usando en mi aula. ...
-
Una de las razones por las que comencé explicando los bloques base 10 es para poder introducir las baldosas algebraicas, como puedes ver es...
-
El uso de materiales manipulativos ayuda a nuestros alumnos a entender los conceptos abstractos de matemáticas de una forma más visual. Es p...